
Capacitación Especializada
FACILIDADES
DE PRODUCCIÓN
EN CAMPOS PETROLEROS
PROMOCIÓN HOT SALE
30% OFF
PROFESIONALES
50% OFF
ESTUDIANTES
CONTACTA NUESTROS ASESORES PARA ACCEDER A ESTA PROMOCIÓN
CONSULTA NUESTRO PLAN DE PAGO EN CUOTAS SIN RECARGO
Fecha:
28 de Junio al 02 de Julio.
Intensidad:
20 horas.
Modalidad:
Virtual en vivo.
BENEFICIOS
DE LA FORMACIÓN
Certifcación
emitida por la Universidad Nacional de Colombia y ACE Internacional
Plataforma Educativa
con acceso en vivo y on demand (2 meses) a la formación, descarga vitalicia de certificados y material académico.
CONOCE LAS EXPERIENCIAS
Estos son los testimonios de quienes han vivido la experiencia de nuestra capacitación
"Excelente Curso. Bien estructurado, excelente calidad y conocimiento."
Participante
Facilidades de Producción
Diciembre 2019. Bogotá; Colombia.
"Muchísimo. Excelente capacitador, el curso se lo recibe como personalizado, la intervención propia es buena y permitida por el capacitador".
Participante
Facilidades de Producción
Octubre 2020. Quito; Ecuador.
"Excelente capacitación e instructor. Excelente logística y calidad de la capacitación.
Participante
Facilidades de Producción
Diciembre 2019. Bogotá; Colombia.
UNA CAPACITACIÓN CERTIFICADA POR

La Universidad Nacional de Colombia
y ACE Internacional
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Objetivos de aprendizaje
-
Entiende los principios que rigen la selección de facilidades de superficie para el tratamiento de crudo.
-
Identifica el comportamiento PVT de los fluidos de yacimiento y su impacto en la selección de las facilidades de superficie.
-
Aplica los conceptos de hidráulica y flujo multiffásico en el diseño de sistemas de recolección de fluidos.
-
Resuelve balances de masa y energía en los procesos de tratamiento y procesamiento de hidrocarburos.
-
Diseña plantas de tratamiento y procesamiento de hidrocarburos considerando criterios económicos, ambientales y de seguridad.
-
Resuelve casos de estudios de facilidades de superficie, típicas de la infraestructura petrolera colombiana.
Fecha:
28 de Junio al 02 de Julio; 2021.
Intensidad:
20 horas.
Competencias
-
Entiende los fenómenos fisicoquímicos y termodinámicos que intervienen en los procesos de transporte, separación y tratamiento de los fluidos de yacimiento.
-
Analiza el desempeño de sistemas de tratamiento de crudo, con la finalidad de realizar estudios de casos reales, teniendo en cuenta el uso colaborativo de herramientas informáticas de diseño de procesos.
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo I. Sistemas de Recolección de Crudo
-
Comportamiento termodinámico de los fluidos producidos
-
Especificaciones de venta de crudos
-
Hidráulica de sistemas de recolección de crudo
-
Aseguramiento de flujo
Módulo III. Sistemas Auxiliares
-
Sistemas de alivio y venteos
-
Sistemas contra-incendio
-
Sistemas de drenajes abierto y cerrados
Módulo II. Separación y Tratamiento de Crudo
-
Sistemas de separación bifásica
-
Sistemas de separación trifásica
-
Teoría de emulsiones
-
Deshidratación de crudo: tratamiento químico, tratadores térmicos, tratadores electrostáticos, tratadores termo-electrostáticos, gun barrels.
-
Desalación de crudo
-
Endulzamiento y estabilización de crudo
-
Medición y transferencia de custodia
-
Almacenamiento de crudo
Módulo IV. Manejo del Agua y Sólidos Producidos
-
Normatividad en el manejo del agua
-
Sistemas convencionales del tratamiento del agua producida
-
Sistemas avanzados del tratamiento del agua producida
-
Manejo de sólidos aceitosos
NUESTRA PLATAFORMA EDUCATIVA
La plataforma e-learning más innovadora del sector
Ingreso a sesiones
en vivo y on demand.
Evaluaciones
con calificación inmediata.
Material académico:
Presentaciones, videos, libros, y más.
Certificados
con descarga inmediata y vitalicia.
