INFORMACIÓN ACADÉMICA
Objetivo General
Desarrollar competencias que le permitan al participante comprender y aplicar los métodos en los diferentes sistemas de medición, teniendo en cuenta la importancia de la calidad y control en las mediciones de pérdida, lo cual es de vital importancia en las auditorías y la fiscalización de los fluidos, estableciendo la relación costo beneficio.
Capacitación técnica:
5 al 9 de Abril; 2021. (20 horas)
Bonus de Asesorías:
12 y 19 de Abril; 2021. (4 horas)
Alcance de la formación
El funcionario que tome el entrenamiento estará en condiciones desarrollar procesos de medición de hidrocarburos de forma competente y con apego a las normas internacionales, pero con el suficiente criterio para determinar casos en los que la norma no aplique y se deba evaluar una solución alternativa dentro del procedimiento corporativo y con la debida documentación y justificación técnica.
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo I. Conceptos básicos de metrología
Aprender conceptos y técnicas estadísticas usadas en metrología que permitan analizar y evaluar la calidad de las mediciones realizadas tanto por medios manuales como automáticos.
Módulo II. Propiedades básicas de los hidrocarburos
Estudiar de forma introductora los hidrocarburos y sus propiedades más importantes que afectan los procesos de medición.
Módulo III. Medición estática de hidrocarburos
Capacitar a los participantes en las mejores prácticas de la industria en medición manual de hidrocarburos. Una vez finalizado el módulo, los asistentes estarán en capacidad de desarrollar procesos de medición manual de hidrocarburos en forma competente y en total concordancia con las normas internacionales en la materia.
-
Calibración de tanques de almacenamiento.
-
Medición Manual de Tanques.
-
Sistemas de Telemetría en Tanques.
-
Muestreo Manual de Tanques.
-
Medición de Temperatura.
-
Liquidación de cantidades estáticas de petróleo.
Módulo IV. Medición dinámica de hidrocarburos
-
Medidores volumétricos directos (Medidores de desplazamiento positivo).
-
Medidores volumétricos indirectos (Medidores de Turbina).
-
Medidores másicos tipo Coriolis.
-
Medidores ultrasónicos.
-
Medidores de flujo tipo platina de orificio.
-
Selección de medidores.
-
Calibración de medidores para hidrocarburos.
-
Procedimiento para el Cálculo del Factor del
-
Medidor.
-
Método de Aceptación del Factor.
Módulo VI. Normas y resolución para la medición estática de hidrocarburos
-
Actualización de la Resolución 41251 del 23 de dic de 2016.
-
Reglamento Técnico de Medición y determinación del Volumen y Calidad de Hidrocarburos.
-
Conceptos básicos de medición, regulaciones y estándares en hidrocarburos.
-
Fiscalización de hidrocarburos y legislación asociada.
-
Normas internacionales de medición (API MPMS, ISO, ASTM).
-
Verificación periódica de equipos de medición.
-
Determinación de agua por Karl Fischer y Gravedad API.
Módulo V. Análisis de Laboratorio: Crude Assay Tipo 1
Entrenar al personal analista y no analista en la realización de un Crude Assay Tipo I, con base en las normas ASTM y API MPMS. Enseñar los conceptos de repetibilidad y reproducibilidad de cada técnica analítica y delinear un ejercicio interlaboratorio con los laboratorios de análisis de crudo de la compañía.
-
Determinación de contenido de agua y sedimento por Centrífuga.
-
Determinación de contenido de agua por Destilación.
-
Determinación de contenido de agua por Karl Fischer.
-
Determinación de sal por el método electrométrico.
-
Determinación de gravedad API por Hidrómetro.
-
Determinación de repetibilidad y reproducibilidad de ensayos.
-
Estudios interlaboratorio para un crude Assay Tipo I
Módulo VII. Auditoría de un sistema de medición
Preparar a los asistentes en el proceso de recepción y atención de una auditoría externa y realización de una auditoría interna como auditor auxiliar. Preparación y ejecución de un ejercicio de auditoría interna cruzada (auditoría interna de un área de trabajo distinta de la propia).
-
Norma Internacional ISO 10012.
-
Auditoría de un sistema de gestión de las mediciones con base en la ISO 10012 y las normas API MPMS.
Módulo VII. Auditoría de un sistema de medición
-
Fiscalización de Hidrocarburos.
-
Ley de Regalías.
-
Responsabilidades Legales en la Fiscalización.
-
Métodos de fiscalización.